Las necesidades de las mujeres son diferentes en cada etapa de la vida, incluso pueden aparecer sin esperarlas, por eso estoy en constante formación y desarrollo profesional. Mi objetivo es encontrar la solución perfecta para cada una de mis pacientes y para ello, en mis tratamientos de ginecología integrativa y medicina antienvejecimiento, recurro a profesionales complementarios de la medicina y utilizo la tecnología más avanzada del mercado.
Email : info@barbarafdelbas.es
¡Hola! Soy la doctora Bárbara Fernández del Bas, ginecóloga especialista en ginecología integrativa, funcional y medicina antienvejecimiento.
Criada en el seno de un matriarcado y madre de tres maravillosos hijos, dos de ellos, niñas. Soy consciente de las diferentes necesidades que tenemos las mujeres a lo largo de nuestra vida, y me encuentro en la búsqueda incesante de soluciones para ellas.
Al largo de mi especialización como ginecóloga, centré mis estudios en la ginecología general y ginecología oncológica, desarrollando una amplia formación clínica y quirúrgica, que culminó al formar parte del departamento de ginecología oncológica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, una de las unidades más exigentes tanto a nivel académico como quirúrgico, que hay en ginecología.
Tras años trabajando en el marco de la Sanidad Pública, me di cuenta de que la ginecología “tradicional” no daba respuesta ni solución a gran parte de los problemas de mis pacientes, por ello, hace años comencé mis estudios de Medicina Antienvejecimiento, Medicina Regenerativa y Ginecología Funcional.
Gracias a esta profunda formación, mi aproximación a las pacientes siempre es de forma global, buscando los nuevos avances científicos y poniéndolos a disposición de toda mujer que los necesite.
Actualmente, dedico todo mi tiempo a mi consulta de Longevidad y de Ginecología Funcional y Regenerativa de Clinique la Prairie y sigo formándome en Sexología, Ginecología Regenerativa y de Suelo Pélvico.
Una de las labores más importantes de mi profesión es la divulgación, llevar la salud íntima más allá de la consulta. La educación sexual sigue siendo necesaria entre nuestra sociedad para acabar con los prejuicios, eliminar los tabúes y romper mitos. En los siguientes artículos trato de visibilizar y normalizar temas como la menopausia, la higiene íntima y el sexo femenino.
Los juguetes eróticos son fundamentales en la salud genital y como tratamiento complementario en la ginecología regenerativa.
La salud sexual no debería ser un tabú. Todo lo que necesitas saber para cuidar de tu salud sexual y vivir plenamente tu sexualidad.
Tipo de láser, tratamiento, cuidado posterior… despejamos dudas sobre uno de los procedimientos más pedidos.
Estas mujeres nos cuentan cómo fueron capaces de llevar su vocación a otro nivel, después de transformase por completo.
Ginecólos reclamas más inversión, tiempo y educación para mejorar la información de los anticonceptivos.
Es un tema tabú, como tantos que nos afectan, sobre todo cuando está relacionado con «eso». Pues bien, que te duela es más habitual de lo que crees.
La ginecología estética es una solución sin cirugía que restaura la zona genital y mejora la confianza y la autoestima.
Los orgasmos tienen más que ver en lo que se refiere a salud vulvovaginal de lo que nos esperamos.
Tener salud sexual toda la vida es el bienestar al que muchas mujeres han estado renunciando durante décadas.
El orgasmo no es solo sinónimo de placer, también está asociado a unos beneficios psicológicos y fisiológicos que mejoran nuestra salud.
Es muy común lavarse con demasiada frecuencia y eso es un error, de hecho, puede alterar la flora vaginal.
Su visibilización es una asignatura pendiente que cada día sexólogos y otros expertos tratan de hacer patente y normalizar.
La importancia de la educación sexual, la autoexploración y el cuidado de la vagina.
Psicólogas y mujeres encuestadas coinciden en que los ‘toys’ sexuales mejoran la autoimagen y fomentan orgasmos más intensos.
La menopausia supone un tercio de nuestra vida, de los más de 24 millones de mujeres que hay en España, más de 10 millones tienen más de 51 años.
El diagnóstico tarda hasta 8 años en llegar. ¿Conoces los síntomas de la endometriosis?
¿Qué podemos hacer para tener una mejor calidad de vida cuando comenzamos a experimentar los primeros síntomas del envejecimiento?
Aunque están presentes en el medioambiente y en muchos de los alimentos que consumimos, pueden llegar a ser dañinos para nuestra salud.