enes
info@barbarafdelbas.es    +34 91 907 08 38

La ginecología antiaging

La GINECOLOGIA ANTIAGING:

NUESTRA GRAN ALIADA CONTRA LAS ENFERMEDADES Y EL ENVEJECIMIENTO. ¿SABES QUÉ ES LA GINECOLOGÍA ANTIAGING?

La REVOLUCIONARIA GINECOLOGIA ANTIAGING consiste en la fusión de los conceptos, métodos diagnósticos y tratamientos de la ginecología con dos grandes especialidades modernas como son la Medicina Antiaging y la Medicina Regenerativa.

Tradicionalmente, cuando hablábamos de salud de la mujer nos referíamos casi exclusivamente a la salud reproductiva, pero afortunadamente los cambios socioculturales han modificado los intereses, preocupaciones y necesidades de la mujer y continuarán haciéndolo hasta eliminar todos los tabúes y secretismos alrededor de la esfera genital femenina.

El 50,6% de la población española es femenina y la edad media de 44,5 años, la esperanza de vida 86,2 años. Pero a pesar de superar en 7 años la esperanza de vida a la de los hombres, las mujeres tenemos peor calidad de vida, más dolencias, más consumo de fármacos, más necesidad de reposo a partir de los 25 años y empeora después de los 50 y la expectativa de vida saludable es sólo de 65 años.

Debido a estos cambios demográficos, la ciencia médica sigue progresando y aplicando los avances tecnológicos de mayor impacto para responder a las necesidades culturales, para entender mejor los mecanismos del comportamiento de nuestro organismo con el fin de prevenir, diagnosticar tempranamente y curar patologías que en otro tiempo serían incapacitantes o incluso mortales.

Así la obstetricia y ginecología conforma en la actualidad una amplia especialidad, y junto a las clásicas áreas de medicina prenatal, ginecología oncológica y reproducción, sumamos: suelo pélvicoginecología estética, regenerativa y funcional, y ginecología antienvejecimiento.

En este sentido, la ginecología antiaging se presenta como una gran amiga para ayudarnos a resolver problemas, enfermedades y disfunciones como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquistico, la anovulación crónica, el déficit hormonal de la perimenopausia y menopausia, las alteraciones emocionales producidas o empeoradas por desajustes hormonales, cuidar nuestra fertilidad, nuestros ovarios, (órganos altamente sensibles a la oxidación) amar nuestras hormonas jóvenes maduras y saludables. Y todos los síntomas vulvo-vaginales la sequedad vaginal, el dolor pélvico, las pérdidas de orina, la frecuencia miccional, las incontinencias anales, el prolapso, la disfunción sexual, la flacidez y el descolgamiento de los genitales, el oscurecimiento genital, las vaginitis a repetición, la alteración de la flora vaginal. Sin olvidar que nuestros genitales forman parte de nuestro conjunto.

En este artículo queremos demostrarte todo lo que la ginecología antiaging puede hacer por ti, en todo lo que nosotras estamos entrenadas y todo lo que nosotras estamos dispuestas a hacer por ti.

¡Sigue leyendo!

LA GINECOLOGÍA ANTIAGING Y LA ENDOMETRIOSIS

Endometriosis

Entre el 10% y el 20 % de las mujeres tienen endometriosis, una enfermedad que aunque es considerada benigna, puede ser incapacitante por dolor y es una gran causa de infertilidad, se caracteriza por la presencia de tejido endometrial, activo funcionalmente, fuera del útero, generalmente ovarios, tropas, pelvis. Se considera que el ambiente estrogénico tóxico de plásticos y xenobióticos disruptivos endocrinos que nos rodean en el ambiente y alimentos aumentan su incidencia.

Existe una reacción inflamatoria crónica de bajo grado junto con un incremento en la oxidación y daño celular por radicales libres que puede ser modulado con tratamientos antiaging y mejorar la calidad de vida de las mujeres que la sufren.

Si te han diagnosticado endometriosis y quieres mejorar tus síntomas, en Club Antiaging podemos ayudarte. Contacta con nosotras y descubre todo lo que la ginecología antiaging puede hacer por ti.

Ginecología antiaging

Síndrome de ovario poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino metabólico altamente prevalente, se calcula que hasta un 25% de la población femenina puede desarrollarlo. Se considera en la actualidad una patología con epigenética familiar. Es una enfermedad multigénica compleja, depende del conjunto de genes heredados y expresados, genes asociados a resistencia a la insulina y genes asociados a la disfunción reproductiva.

Como depende de los genes expresados se manifiesta con síntomas y signos variados, hay descriptas 4 grandes formas de presentación, entre ellos destacan las irregularidades menstruales, las manifestaciones cutáneas del hiperandrogenismo acné, aumento secreción sebácea, caída de cabello androgénica, obesidad, infertilidad, alteración menstrual, resistencia insulína y aspecto poliquístico de los ovarios en la ecografía ginecológica.

La mayoría de las mujeres con SOP (60-80%) presentan resistencia insulínica y una hiperinsulinemia compensatoria que puede presentarse en personas de peso corporal normal o aumentado. La resistencia insulínica juega un papel preponderante en las consecuencias metabólicas a largo plazo del síndrome, entre las que cabe destacar diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular y el hígado graso.

Lo anterior implica que estas pacientes deben ser diagnosticadas y tratadas oportunamente, necesitan ser informadas y educadas sobre su patología y finalmente, ser controladas en forma prolongada. El tratamiento debe iniciarse siempre con la corrección de las alteraciones metabólicas y es importante ya que este síndrome se asocia a riesgos reproductivos, oncológicos y metabólicos crónicos.

El tratamiento más habitual para la mejora de los síntomas es la toma de pastillas anticonceptivas, lo que ayuda a regular los niveles hormonales. Sin embargo, gracias a la ginecología antiaging disponemos de tratamientos alternativos o complementarios menos agresivos, más completos, integrativos con el objetivo de silenciar los genes alterados, para recuperar la salud, el equilibrio y mejorar nuestra calidad de vida.

Ginecología antiaging

Los trastornos menstruales son alteraciones relacionadas con el ciclo menstrual de la mujer

  • Síndrome premenstrual (dolor mamario, dolor pelvico, cefalea, alteracion humor, apetito, libido)
  • Dismenorrea (dolor con la regla o antes de la regla)
  • Amenorreas (falta del periodo menstrual por mas de 1 mes)
  • Menstruaciones irregulares (cortas o largas)
  • Manchado abundante
  • Sangrados fuera de la regla

Si bien las alteraciones menstruales son más frecuentes en los dos extremos de la vida fértil (es decir, antes de los 20 y después de los 40 años), todas las mujeres pueden sufrirlas de manera esporádica o crónica, ya que pueden influir factores relacionados con la alimentación, el estrés o los niveles hormonales.

Dependiendo del tipo de trastorno sufrido, podrá aplicarse uno u otro tratamiento para mejorar la sintomatología y las molestias sufridas a través de la ginecología antiaging.

LA GINECOLOGÍA ANTIAGING Y LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL ENVEJECIMIENTO

Los procesos naturales de nuestro cuerpo, tales como el embarazo, el parto, la menopausia y los cambios hormonales, dejan huella en nuestro aparato genital, pudiendo provocar problemas como sequedad vaginal, incontinencia urinaria, flacidez en el suelo pélvico, disfunción sexual, agrandamiento y caída de los labios. Es una necesidad para la mujer de hoy resolverlos, y realmente no es que antes no existieran, sino que ahora nos permitimos preocuparnos y ocuparnos de estas necesidades y la medicina ha desarrollado tratamientos para ellos.

La ginecología antiaging puede ayudarnos a resolver todos estos problemas funcionales antes de que se agraven y se haga necesaria la intervención quirúrgica., pero si has llegado a ese punto también tenemos las mejores y mas eficaces técnicas quirúrgicas para ti.

La lista de patologías tanto de embellecimiento como funcional y regenerativa es extensa, algunas de las prácticas que pueden llevarse a cabo:

  • Ácido hialurónico: bioimplante para hidratación y relleno tisular
  • Tratamientos y cuidados post cáncer genital
  • Dermocosmética y dermopigmentación
  • Sexología clínica
  • Terapia hormonal bioidéntica, local y sistémica
  • Bio Trasplantes: microfat y nanofat
  • Mesoterapia, oxigenoterapia, carboxiterapia y ozonoterapia
  • Blanqueamiento y V-Relax
  • Nutricosmética, fitocosmética y microbiota genital
  • Laser, radiofrecuencia y PRP (plasma rico en plaquetas)
  • Trasplante de vello público
  • Plasmas ricos en plaquetas
  • Aplicación de láser fraccionado
  • Radiofrecuencia pélvica
  • Tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM) también en medicina regenerativa del ovario y endometrio en fertilidad y perimenopausia

Con todo esto podemos recuperar la salud y juventud de nuestros órganos sexuales y disfrutar de ellos en plenitud.
En Club Antiaging estamos a la vanguardia de los últimos tratamientos en medicina ginecológica. Sea cual sea tu problema, nuestros tratamientos están pensados para ayudarte y mejorar tu calidad de vida.

LA GINECOLOGÍA ANTIAGING Y EL SUELO PÉLVICO

Ginecología antiaging

Si bien el tema del suelo pélvico ha experimentado un auge considerable en los últimos años, aún es insuficiente su difusión y conocimiento entre la población.

Se calcula que el 47% de las mujeres padecen alguna disfunción de suelo pélvico, pero sólo acuden a consulta el 51% y esta es frecuentemente tardía, de las cuales un 60% realizan el tratamiento. Se prevé que la patología de suelo pélvico (Prolapso, Dolor pélvico crónico, Disfunción urinaria, anal, sexual)  se incremente al doble en los próximos 20 años. Actualmente 2 de cada 10 mujeres necesitará una cirugía de suelo pélvico en algún momento de su vida, 1 de cada 4 padece incontinencia urinaria,  y todas necesitarán prevención del envejecimiento de suelo pélvico desde los 40 años.

El avance en el conocimiento y entendimiento de la anatomía, fisiología y genética del suelo pélvico ha permitido avanzar en el desarrollo de terapias cada vez más efectivas; el estudio Mattson (sobre 3.515 mujeres operadas) demostró que la calidad de vida de las mujeres con problemas de suelo pélvico es peor, que después de una cirugía de suelo pélvico el 90% de las mujeres demostró una mejoría y que esta era significativamente alta en el 72%. Sin embargo esto no se refleja en la mística popular, cuyos mitos incluyen: “las cirugías de suelo pélvico quedan mal”.

Divulgación científica de calidad sobre la función del suelo pélvico y la prevención y tratamiento de sus patologías, que con ya muchos años de experiencia y millones de pacientes en todo el mundo han comprobado en primera persona cómo sus problemas de salud, para los que antes nadie buscaba ni hallaba una solución, hoy pueden resolverse y esta tendencia continuará mejorando con el advenimiento de nuevas técnicas de tratamiento.

Los tratamientos incluyen:

  • Educación.
  • Fisioterapia y electroestimulación.
  • Regeneración de tejidos: células madres.
  • Plasma rico en plaquetas.
  • Láser fraccionado.
  • Radiofrecuencia
  • Tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM)
  • Cirugías mínimamente invasivas laparoscopicas / robóticas o vaginales con material protésico de alta calidad y mínimo, que reconstruye específicamente el daño estructural sin lesionar áreas sanas.
Recomendamos siempre una consulta Médica específica de suelo pélvico a partir de los 40 años. Un tratamiento de suelo pélvico siempre debe estar coordinado por un médico con formación y acceso a la mayor gama de tecnologías y técnicas quirúrgicas que permitan individualizar el tratamiento y conseguir el éxito funcional.

LA GINECOLOGÍA ANTIAGING Y EL ANTIAGING

Ginecología antiaging

Debido al incremento en la esperanza de vida, surge la especialización sobre la longevidad saludable, con el desafío de aportarle calidad de vida a los años y permitir llegar a los 70 con la vitalidad, salud y lucidez mental  de los 40. En las mujeres esto es esencial, porque nuestra curva de envejecimiento que se inicia a los 35 años se triplica en la menopausia.

Los mecanismos básicos que ocurren en el envejecimiento intracelulares son:

  • GlicaciónSecuestro de proteínas debido a elevados niveles de azúcar. Afecta Muy particularmente a las inmunoglobulinas y a las neuronas.
  • Inflamación crónica de bajo gradoBalance anormal a favor de la inflamación que promueve el envejecimiento en el tejido vascular, cerebral, articular, genitourinario etc.
  • OxidaciónBalance anormal a favor de radicales libres que dañan la estructura genética y función celular.
  • MetilaciónAcetilación y fosforilación del DNA y otros procesos genéticos.
  • Desequilibrio HormonalDisminución de las hormonas de la juventud (hormona del crecimiento, testosterona,estradiol, progesterona (como ocurre dramáticamente en la menopausia), Melatonina, DHEA, Tiroxina) e incremento de las hormonas de la senectud (Insulina /Cortisol).
Recomendamos siempre una consulta Médica específica de suelo pélvico a partir de los 40 años. Un tratamiento de suelo pélvico siempre debe estar coordinado por un médico con formación y acceso a la mayor gama de tecnologías y técnicas quirúrgicas que permitan individualizar el tratamiento y conseguir el éxito funcional.

Ahora que sabes todo lo que la ginecología antiaging puede hacer por ti, ¡no sufras más!, ¡no te avergüences! No creemos en los tabúes, no los tenemos.

 Contacta con nosotras para que podamos estudiar tu caso de manera personalizada y ayudarte a recuperar tu salud.