enes
info@barbarafdelbas.es    +34 91 907 08 38

Vaginismo: lo que debes saber sobre esta disfunción sexual

¿POR QUÉ ME DUELE CUANDO TENGO RELACIONES SEXUALES?¿SERÁ VAGINISMO?

Esta es una pregunta más frecuente de lo que parece y que muchas mujeres nos hemos hecho en algún momento y por miedo o vergüenza no la hemos verbalizado en voz alta.

Las disfunciones sexuales han dejado de ser un tabú para la mujer y es necesario seguir avanzando en su normalización y conocimiento. Por eso, hoy te traigo este artículo que analiza y profundiza en las características, causas y consecuencias del vaginismo. Para que, entre todas, podamos conseguir unas relaciones sexuales sanas donde podamos disfrutar cómodas y seguras.

¿QUÉ ES EL VAGINISMO?

Se trata de una contracción involuntaria de los músculos de la vagina, en forma de espasmos, que produce su estrechamiento y, por tanto, dificulta llevar a cabo la penetración en relaciones sexuales, la introducción de objetos o la realización de exámenes ginecológicos. Es un acto reflejo no controlable por parte de la mujer por lo que muchas veces, el dolor físico causa otro tipo de problemas derivados de la imposibilidad de regular esta patología.

SÍNTOMAS DEL VAGINISMO

El síntoma principal y más frecuente es la incapacidad de realizar la penetración en las relaciones sexuales sin sentir dolor. Los músculos externos de la vagina se cierran impidiendo cualquier entrada, haciendo imposible su control.

Existen dos tipos de vaginismo:

  • Aquel que se produce cuando una mujer mantiene relaciones sexuales por primera vez. El miedo, la inseguridad y el desconocimiento hacen que se produzca este acto reflejo sin que sea necesariamente un problema del cuerpo de la mujer. Al ser algo irracional detectar las causas es más difícil y es más una cuestión psicológica que meramente física.
  • Cuando ocurre de manera reiterada derivado del dolor de la penetración (dispareunia) y de la contracción de la vagina. En este caso, se presentan síntomas claros y puede ser tratado con un examen ginecológico eficiente. Dentro de mi consulta, abordamos las disfunciones sexuales como parte de la ginecología funcional para ofrecerte los mejores servicios de ginecología. El problema siempre se trata con un enfoque multidisciplinar para conseguir que vuelvas a disfrutar de cualquier relación consiguiendo el placer que mereces.

Otro de los factores que hay que tener en cuenta es que se puede producir un bloqueo total o parcial de la zona vaginal. Esto depende del tipo de contracción y duración de la misma. También, podemos encontrar el vaginismo global que está siempre presente y que afecta con cualquier acción y el circunstancial, que tiene lugar en determinadas situaciones y como reacción a estímulos específicos.

Labioplastia Madrid

CAUSAS DEL VAGINISMO

Las causas más comunes ligadas al vaginismo son diversas y hay que tener claro que no son derivadas de una vagina estrecha o pequeña como se puede creer en muchas ocasiones. En algunos casos puede ser un problema que, sin una causa concreta, sale a la luz como respuesta involuntaria del cuerpo. A pesar de ello, en la mayoría de veces las causas incluyen uno o más de estos factores:

  • Preocupación derivada de la inseguridad en las relaciones sexuales. Esto provoca que nuestro cuerpo reaccione de manera automática como respuesta al factor psicológico.
  • Un abuso previo o trauma sexual.
  • Daños previos en la vagina que hayan alterado el funcionamiento habitual de los músculos.
  • Dolores o molestias en las zonas circundantes.
  • Relaciones sexuales incómodas y poco placenteras.
  • Miedos y problemas asociados a la relación con la pareja.
  • Factores de salud mental.

CONSECUENCIAS DEL VAGINISMO

Al tratarse de un dolor asociado a las relaciones sexuales las consecuencias van más allá de las físicas. Puede producir trastornos psicológicos derivados de las inseguridades y la incapacidad de realizar la penetración. En la vida de pareja puede ser detonante de la disminución de la afectividad, falta de placer sexual y por consiguiente, la frustración que genera no poder disfrutar con la persona que quieres. Para impedir el estrés o la ansiedad que pueden causar este tipo de situaciones es necesario saber que el vaginismo existe para poder detectarlo a tiempo y darle una solución.

TRATAMIENTOS CONTRA EL VAGINISMO

Antes de iniciar un tratamiento se necesita conocer detalladamente las causas que producen el vaginismo en la mujer. Para ello, realizamos un examen ginecológico exhaustivo que determine qué puede venir mejor para esta disfunción.

Entre los tratamientos encontramos:

  • V-Relax: este tratamiento consiste en la aplicación de una neurotoxina en la zona de los músculos vaginales para conseguir el alivio en las relaciones sexuales. El tiempo del tratamiento es de 30 minutos y se debe aplicar cada 2 o 12 meses dependiendo de la paciente. Empezarás a notar resultados a partir de los 7-14 días de la aplicación y podrás practicar la penetración 15 días después mínimo de haberte realizado el procedimiento.
  • Radiofrecuencia genital: se realiza en la zona de la vagina y consiste en la aplicación de radiofrecuencia a través de un calor que provoca la regeneración de la piel y sus mocosas, aumentando la lubricación natural de los tejidos y un aumento del tensado. Su duración es de tan solo 12 minutos, no se necesita anestesia y el tratamiento dura 3 meses con una sesión cada mes. Tan solo tendrás que esperar un día para mantener relaciones sexuales y no tiene ningún efecto secundario.
  • Fisioterapia de suelo pélvico: otra de las opciones que se pueden elegir es la aplicación de ejercicios específicos para los músculos de la vagina. De esta manera, podrás llegar a controlar los movimientos musculares, ayudando a la relajación voluntaria de la zona vaginal.
  • Sexología: cuando el problema deriva de un factor psicológico como traumas sexuales previos o inseguridades, es recomendable tratar el problema desde el lado de la salud mental para conseguir ganar en confianza, seguridad y autoestima. También es necesario contar con educación sexual para conocernos a nosotras mismas y poder determinar que es lo que está fallando en las relaciones sexuales.
vaginismo

ENCUENTRA LA SOLUCIÓN AL VAGINISMO, CONFÍA EN MIS SERVICIOS

Porque las relaciones sexuales son para disfrutarlas, por eso, si ves que algo no funciona, que no consigues disfrutar o si tienes un problema con tu cuerpo en ellas no dudes en acudir a mi consulta para intentar solucionarlo. Porque el dolor sexual no es normal y no debes dejar que afecte en tu calidad de vida. Por eso, abordo esta patología con un enfoque multidisciplinar, teniendo en cuenta todos los factores que pueden rodear y afectar a la paciente. No lo dudes más y no dejes que el dolor se interponga entre tú y tu orgasmo. Hay solución y podemos conseguirlo. Solicita tu cita ginecológica o contáctame directamente. Estaré encantada de ayudarte.

clínica ginecológica Madrid

Conóceme

Soy la doctora Bárbara Fernández del Bas, ginecóloga especialista en sexología, ginecología integrativa, funcional y medicina antienvejecimiento. Gracias a mi formación, la aproximación a mis pacientes siempre es de forma global. Soy consciente de que somos más que mamas, útero y ovarios. Somos un todo. Por eso, siempre busco los últimos avances científicos para ponerlos a disposición de toda mujer que los necesite